nov
6
El exceso de mortalidad durante la segunda ola del coronavirus SARS-CoV-2, registrado por el Sistema de Monitorización de la Mortalidad (MoMo) refleja que existe un porcentaje de defunciones cercano al 17 por ciento respecto a la cifra estimada por el organismo dependiente del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Read more
jul
18
Más del 60 % de pacientes que sufren infartos al miocardio podrían no sobrevivir, dependiendo la edad, estado general de salud previo al evento y la oportunidad con la que fue atendido, dijo el neumólogo Rubén Santoyo Ayala.
mar
6
Los niños nacidos de madres que bebieron y fumaron más allá del primer trimestre del embarazo tienen un riesgo 12 veces mayor de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) en comparación con los no expuestos o solo expuestos en el primer trimestre del embarazo, según un nuevo estudio respaldado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, publicado por The Lancet. Read more
nov
22
Investigadores de del Hospital General de Massachusetts (MGH) y el Instituto Broad del MIT y Harvard han identificado variantes raras de ADN que aumentan sustancialmente el riesgo de muerte súbita cardíaca, lo que sienta las bases de los esfuerzos para identificar a las personas que podrían beneficiarse de las estrategias de prevención antes de experimentando síntomas. Read more
may
3
Con el eco aún presente en el recuerdo de las lecciones magistrales del doctor Carlos Jiménez Díaz, el aula magna de la Fundación del Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), fue de nuevo el escenario de la reunión internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina de Precisión. Read more
ago
31
Un estudio presentado en el Congreso Europeo de Cardiología, plantea que el electrocardiograma resultaría accesible y efectivo para la detección precoz en la muerte súbita en jóvenes. Read more