jul
31
La Universidad de Alabama y el Southern Research, en Estados Unidos, han descubierto un nuevo candidato a medicamento que ofrece un avance importante en el tratamiento de la diabetes, según publican en la revista Cell Metabolism.
nov
2
Un total 18 categorías de medicamentos de uso común afectan ampliamente la estructura taxonómica y el potencial metabólico del microbioma intestinal, según un nuevo estudio presentado en el congreso de la United European Gastroenterology, celebrado recientemente en Barcelona. Read more
sep
18
Investigadores del Centro Neuro-oncológixo del Hospital Universitario de Regensburg han descubierto que la metformina, un fármaco comúnmente utilizado en el tratamiento de la diabetes de tipo 2, prolonga tanto la supervivencia global como la libre de progresión en pacientes con glioma de grado III. Read more
dic
25
La metformina, un fármaco ampliamente utilizado en la diabetes desde hace décadas, podría ser útil también para frenar el exceso de glucosa en la sangre y mejorar las funciones cognitivas de los pacientes con enfermedad de Huntington. Read more
jun
20
Una de las partes fundamentales de la medicina, además del tratamiento de enfermedades y dolencias en sí, es la investigación. A través del estudio de los malestares que no se entienden por completo, se puede ganar conocimiento fundamental para crear nuevas técnicas y químicos que ayuden a los médicos del futuro a sortear las complicaciones que afectan a los seres humanos hoy en día. Read more
may
25
Un equipo liderado por José Manuel Fernández Real, investigador del Instituto de Investigación Biomédica de Gerona Dr. Josep Trueta (Idibgi) y del Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn) y jefe de sección del servicio de Endocrinología del Hospital Universitario de Gerona Doctor Josep Trueta, con la participación de Wifredo Ricart y Eduardo Esteve, del mismo servicio, han descubierto que la metformina -el fármaco antidiabético más común en todo el mundo- altera la microbiota intestinal. Esto ya se sospechaba, ya que se había observado que uno de los efectos secundarios más frecuentes de este medicamento es la diarrea. Read more