Los ratones con telómeros más largos de lo normal viven más y con mejor salud, sin cáncer ni obesidad. El resultado prueba que es posible alargar la vida sin modificaciones genéticas. Read more

octubre 20, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Biología, Genética clínica, Ingeniería genética | Etiquetas: , , |

La evaluación de la composición corporal puede ser una estrategia efectiva para predecir la longevidad en personas mayores de 65 años, según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (FM-USP) en Brasil, que ha observado que la baja masa muscular en brazos y piernas puede aumentar el riesgo de mortalidad en mujeres y hombres mayores. Read more

agosto 6, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Bienestar, salud y calidad de vida, Endocrinología, Nutrición | Etiquetas: , , |

La comparación de telómeros de cabras, delfines, gaviotas, renos, buitres, flamencos, elefantes, ratones y humanos revela que las especies cuyos telómeros se acortan más rápido viven menos tiempo. Los autores consideran que han encontrado un patrón universal que explica la duración de la vida. Read more

julio 19, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Biología, Genética clínica | Etiquetas: , , , , , |

¿Qué es mejor: una dieta baja en grasas y alta en carbohidratos o una dieta alta en grasas y baja en carbohidratos, o es el tipo de grasa lo que importa? La revista Cell Reports publicó la semana pasada un estudio en ratones de la Universidad de Sidney, en Australia, que concluía que las dietas bajas en proteínas y altas en carbohidratos pueden ser la clave para la longevidad y para un envejecimiento saludable del cerebro. Casi todas las semanas aparecen estudios que dicen eso y lo contrario.

Read more

diciembre 5, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Bienestar, salud y calidad de vida, Neurología, Nutrición | Etiquetas: , , |

Investigadores canadienses han conseguido aumentar un 60 % la vida de una mosca (Drosophila melanogaster) introduciendo en su dieta un complemento alimenticio a base de plantas y una asociación de probióticos, y también han conseguido protegerla de las enfermedades crónicas asociadas al envejecimiento, lo que confirmaría la importancia del eje intestino-cerebro para la salud. Read more

noviembre 15, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Neurología | Etiquetas: , |

Científicos del Instituto de Biofísica de la Academia de Ciencias de China han identificado un gen con un papel importante en la regulación del desarrollo y la longevidad de los primates a través de la tecnología de edición del genoma y experimentos con monos y células madre humanas. Read more

septiembre 1, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Genética clínica | Etiquetas: , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave