La segunda fase del estudio Familia, liderado por Valentín Fuster, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), y que se publica en Journal of the American College of Cardiology, pone la mesa la capacidad de programas educativos sencillos de intervención para reducir el riesgo cardiovascular en adultos jóvenes y en niños. Read more

noviembre 22, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Cardiología, Enfermedades cardiovasculares | Etiquetas: , , , |

Una revisión sistemática de 114 artículos realizada en la Universidad de Granada señala que dedicar más tiempo a la práctica de actividad física y menos a actividades sedentarias es positivo. Read more

octubre 7, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Bienestar, salud y calidad de vida, Medicina deportiva, Sociología | Etiquetas: , , , |

El uso del metilfenidato en la práctica médica habitual está presente desde principios del siglo XX y ha experimentado un incremento exponencial en cuanto a prescripciones, por lo que un reciente artículo ha revisado el estado de conocimiento actual sobre los efectos secundarios de este fármaco en población infantil y juvenil. Read more

abril 13, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Farmacología, Pediatría, Psiquiatría | Etiquetas: , , , |

Una investigación, liderada por la científica Virginia Acuña de la Universidad Internacional de La Rioja, trata de dar respuesta a si existe o no una transformación de las relaciones de género entre las parejas jóvenes. Esta compleja cuestión la ha abordado mediante el análisis de la construcción de identidades de género en la conversación espontánea, teniendo en cuenta la falta de aproximaciones cualitativas en los estudios sobre género y cultura.

Read more

diciembre 6, 2017 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Sociología | Etiquetas: , , |

Un estudio realizado en Estados Unidos ha observado una nueva brecha generacional al apreciar un incremento de los ictus isquémicos entre los adultos jóvenes y, al mismo tiempo, un descenso en los mayores de 55 años. Así, las personas pertenecientes a la ‘generación X’ (nacidas entre 1965 y 1974) tendrían unas probabilidades un 43 % más elevada de ictus isquémico que las nacidas entre 1945 y 1954. Read more

Un estudio internacional revela que el nivel de capacidad aeróbica de los niños y jóvenes, calculable con una prueba física denominada test de ida y vuelta, es una excelente herramienta para identificar quiénes de ellos poseen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular o un infarto de miocardio. El trabajo analiza datos de más de 9000 niños y jóvenes de entre 8 y 19 años, procedentes de 14 países. Read more

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave