La beta amiloide impacta de forma directa sobre la biología de las células gliales, en particular de la macroglía: en los astrocitos y los oligodendrocitos. Read more

Los astrocitos, uno de los principales tipos de células cerebrales junto con las neuronas, participan activamente en la coordinación de la actividad cerebral.  Estas células podrían desempeñar un papel importante como futuras terapias en ciertos trastornos neurodegenerativos.

Read more

septiembre 23, 2015 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Fisiología, Neurofisiología | Etiquetas: , , |

Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España ha descubierto que los astrocitos, las células más abundantes del cerebro, tienen un papel «clave» en el desarrollo del mal de Alzheimer. Read more

Alfonso Araque, profesor de investigación del Instituto Cajal (CSIC), en Madrid, lidió con muchos contratiempos hasta que se aceptó la hipótesis de la sinapsis tripartita, la cual concibe que en la comunicación neuronal intervienen, además de las neuronas, los astrocitos; de esta manera, estas células serían capaces, a diferencia de lo que se pensaba, de regular la información en la sinapsis. Read more

Un equipo de la Universidad de Rochester, en Chicago, ha descubierto que astrocitos generados a partir de células madre y trasplantados a la médula espinal de ratas, aportan beneficios no solo reparando los daños en el sistema nervioso central, sino también mejorando la recuperación locomotora de los animales. Read more

  • Noticias por fecha

    marzo 2023
    L M X J V S D
    « feb    
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración