may
9
Un grupo de investigadores identificó un anticuerpo monoclonal, completamente humano que evita que el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) infecte las células cultivadas, marcando el paso inicial hacia el desarrollo de un anticuerpo completamente humano para tratar o prevenir la enfermedad respiratoria causada por el nuevo coronavirus.
Los investigadores de la Universidad de Utrecht, Países Bajos, el Centro Médico Erasmus, Rotterdam, Países Bajos y Harbor BioMed (HBM) Cambridge, Estados Unidos, publicaron un artículo titulado: “Un anticuerpo monoclonal humano que bloquea la Infección por el SARS-CoV-2”, en la revista Nature Communications.
Según los investigadores, el anticuerpo se une a un dominio que se conserva tanto en el SARS-CoV como en el SARS-CoV-2, lo que explica su capacidad para neutralizar ambos virus. Los anticuerpos terapéuticos convencionales se desarrollan primero en otras especies y luego deben someterse a un proceso adicional para “humanizarlos”. El anticuerpo se generó utilizando la tecnología de ratones transgénicos H2L2 de Harbor BioMed.
“Esta característica de neutralización cruzada del anticuerpo es muy interesante y sugiere que puede tener potencial para mitigar enfermedades causadas por futuros coronavirus relacionados”, dijo Berend-Jan Bosch, PhD, profesor asociado, líder de investigación en la Universidad de Utrecht y coautor principal del estudio.
“Este descubrimiento proporciona una base sólida para la investigación adicional para caracterizar este anticuerpo y comenzar el desarrollo como un posible tratamiento para la COVID-19”, dijo Frank Grosveld, PhD, coautor principal del estudio, profesor de la Academia de Biología Celular, Centro Médico Erasmus, Rotterdam y director científico y fundador de Harbour BioMed. “El anticuerpo utilizado en este trabajo es completamente humano, lo que permite que el desarrollo avance más rápidamente y reduce el potencial de efectos secundarios relacionados con el sistema inmune”.
“Esta es una investigación de vanguardia”, dijo el Dr. Jingsong Wang, fundador, presidente y director ejecutivo de HBM. “Se necesita mucho más trabajo para evaluar si este anticuerpo puede proteger o reducir la gravedad de la enfermedad en humanos. Esperamos avanzar en el desarrollo del anticuerpo con socios. Creemos que nuestra tecnología puede contribuir a abordar esta necesidad urgente de salud pública por lo que buscamos otras vías de investigación”.