nov
30
Las herramientas CRISPR derivan de un sistema inmunitario que usan las bacterias para defenderse de los virus, descrito en 2005 por Francisco J. Martínez Mojica, microbiólogo de la Universidad de Alicante. Hace apenas cinco años, otros investigadores, basándose en los hallazgos pioneros de Mojica, convirtieron aquel sistema de defensa bacteriano en una herramienta eficaz para la edición genética, válida para cambiar a voluntad la secuencia de ADN de cualquier gen, de cualquier genoma, de cualquier especie. Read more
nov
30
La obesidad es una enfermedad que se ha convertido en un importante problema de salud pública, además de un factor de riesgo en enfermedades como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y algunas formas de cáncer. Read more
nov
30
Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga ha participado en un estudio del Karolinska Institute de Estocolmo en el que se han detallado las modificaciones neuronales que se producen en casos de adicción severa en ratas. Los resultados plantean la posibilidad de un tratamiento efectivo contra el alcoholismo. Read more
nov
30
Los pacientes con lesión cerebral pueden experimentar una gran variedad de secuelas. Muchos de ellos sufren trastornos de conciencia, como el coma o la muerte encefálica, que les impiden interactuar con el entorno. El problema surge cuando a todas estas personas incapaces de hablar o de moverse se les engloba en un mismo grupo. Read more
nov
30
Inclutec es una plataforma motorizada que permite transformar una silla de ruedas en un sillón odontológico. Se trata de un emprendimiento cordobés, único en el país, desarrollado con materiales y componentes de fabricación local. Read more