nov
21
Un equipo de científicos ha identificado el análogo de hormona tiroidea sobetirome como un posible fármaco para tratar el síndrome de Allan-Herndon-Dudley. En este hallazgo participan miembros del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la Oregon Health & Science University en Portland. Read more
nov
21
Entre 2000 y 2015, el Ministerio de Salud de Brasil registró 11 524 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en todo el país: fueron 219 909 enfermos y 167 muertes. El principal agente causal de los brotes de infecciones alimentarias, diarrea y gastroenteritis lo constituyen las bacterias, y las más frecuentes son las del género Salmonella, con 31,7 mil casos diagnosticados (el 14,4 % del total), seguidas por Staphylococcus aureus (un 7,4 %) y Escherichia coli (un 6,1 %). Read more
nov
21
Un exhaustivo estudio de ADN antiguo procedente de diversos puntos de las Américas sugiere una población altamente compleja en los continentes americanos, que no podría explicarse con modelos o patrones de dispersión simples. Read more
nov
21
La posmenopausia es una etapa fisiológica aunque crítica en la vida de la mujer que va asociada a un aumento de la fragilidad ósea y del riesgo cardiovascular. Las alteraciones del metabolismo de la glucosa constituyen un factor común en ambas entidades. Read more
nov
21
Para estudiar cómo en la primera infancia se coordinan los gestos con los elementos vocales, un equipo de psicólogas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) observó las conductas comunicativas de diez niñas y niños, desde que tenían 9 meses hasta que cumplieron los 18 meses de edad. Read more