nov
28
Científicos mexicanos, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), diseñaron un compuesto multi “target” que actúa en tres blancos farmacológicos de la enfermedad de Alzheimer, el cual se comprobó que tiene efectos muy similares con un compuesto denominado galantamina, que se utiliza para tratar este padecimiento en los estadios leves y moderados. Read more
nov
28
Un nuevo estudio ha permitido mostrar el impacto de la actividad física en pacientes con miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho, una enfermedad hereditaria caracterizada por arritmias ventriculares e insuficiencia cardíaca. Los resultados han sido publicados en Journal of Cardiovascular Electrophysiology. Read more
nov
28
Un equipo suizo ha logrado que tres hombres parapléjicos puedan volver a caminar con la ayuda de muletas o andadores tras introducirles implantes inalámbricos en la médula espinal, que se pueden activar o desactivar mediante un dispositivo en forma de reloj que obedece a la voz del usuario. Read more
nov
28
Los distintos patrones cerebrales podrían ayudar a explicar las variaciones en la forma en que los niños se presentan con el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH). Mediante el uso de técnicas de neuroimagen, los científicos han descubierto que ciertos patrones en todo el cerebro parecen relacionarse con los síntomas, el desarrollo y la cognición del trastorno. Read more
nov
28
La hipertensión durante el embarazo puede ser una señal de preeclampsia. Ahora, una nueva investigación sugiere que la preeclampsia podría hacer que las mujeres fueran más vulnerables a sufrir demencia vascular en una etapa posterior de la vida. Read more