oct
3
Los factores ambientales tienen un papel importante en el desarrollo de la diabetes tipo 1, en especial la persistencia de enterovirus y otras infecciones infantiles, según ha quedado de manifiesto en la LIV Reunión Anual de la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica (ESPE-2015) que se celebra estos días en Barcelona con la participación de más de 4000 especialistas procedentes de todo el mundo. Read more
oct
3
Los paciente con esclerosis múltiple remitente recurrente, la forma patológica más frecuente, disponen desde hoy de un nuevo interferón pegilado que consigue una reducción del 86 % en brotes clínicos y subclínicos. Read more
oct
3
Un nuevo estudio desmiente una opinión común entre los médicos: el consumo de calcio ayuda a prevenir fracturas entre las personas mayores de 50 años, publica el portal web «The British Medical Journal». Read more
oct
3
Con el 21.4 % de sus habitantes mayores de 65 años de edad, Italia es el país con más ancianos de Europa y el segundo en el mundo después de Japón, según un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Read more
oct
3
Un equipo de investigadores japoneses asegura haber dado un «paso clave» para desarrollar la «píldora» anticonceptiva masculina, basada en el bloqueo de una proteína, según un estudio divulgado por la revista científica «Science». Read more
oct
2
Una investigación presentada en el Congreso Europeo del Cáncer, que se celebrado recientemente en Viena, apunta a que las formas de quimioterapia más comunes son seguras.
Una de cada mil o dos mil mujeres padece un cáncer durante la gestación. Las cifras son bajas, pero encierran una peligrosa paradoja. Al ser tan pocos casos, los médicos no tienen datos para saber cómo deben tratarlas. Las dudas incluyen si la quimioterapia afectará al feto, si hay que posponer el tratamiento, o si se debería adelantar el parto. Ahora, un trabajo presentado en el Congreso Europeo del Cáncer (ECC) y publicado en la revista New England Journal of Medicine, ha tratado de hacer lo que otros estudios anteriores (más pequeños y cortos) no lograron.