feb
2
Un grupo que pertenece al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y al Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) ha demostrado de forma experimental que el cerebro predice continuamente lo que va a suceder a nuestro alrededor y que existe un mecanismo neuronal que nos alerta cuando la información que aportan los sentidos no coincide con la previsión. El trabajo, publicado en la revista científica Plos Biology, tiene implicaciones para el desarrollo de tratamientos para patologías como la esquizofrenia o las enfermedades neurodegenerativas. Read more
jul
25
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un análisis de sangre no invasivo que puede detectar si una persona tiene uno de los cinco tipos comunes de cáncer, estómago, esófago, colorrectal, pulmón e hígado, cuatro años antes de que la afección pueda ser diagnosticada con los métodos actuales, según publican en la revista Nature Communications.
sep
13
La predicción es uno de los principales mecanismos neurocognitivos de nuestro cerebro. Cada milisegundo, el órgano más complejo del ser humano trata constantemente de anticipar de manera activa lo que va a ocurrir a continuación según el conocimiento que tiene de su entorno. Read more
dic
24
Un equipo de profesores del Grado en Ingeniería Informática de Sistemas de Información de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia han diseñado un algoritmo informático que permite reunir los datos necesarios para predecir los ataques epilépticos con veinte minutos de antelación y alertar al paciente para que tome en ese momento la medicación que los evita, según ha informado la institución académica en un comunicado. Read more
may
13
El grado en que un niño desarrollará sus habilidades en matemáticas después de recibir clases de apoyo depende de la estructura y conectividad de ciertas áreas del cerebro, más allá de los indicadores tradicionales del aprendizaje, según los resultados de un estudio con resonancia magnética funcional. Read more
nov
13
Análisis computarizados de determinados controles cerebrales podrían ayudar a predecir la gravedad o el plazo de la enfermedad de un paciente psicótico y permitir a los doctores tomar decisiones más adecuadas sobre la mejor forma de tratarlos, dijeron investigadores. En un estudio publicado en Psychological Medicine (DOI:10.1017/S0033291711002005 ), científicos del Instituto de Psiquiatría del King’s Collestudio. Read more