oct
12
Por primera vez en la historia, dos mujeres comparten de manera exclusiva un premio Nobel de ciencias. Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna han recibido el de Química de 2020 por desarrollar “un método para la edición genética”, CRISPR. Esta es la historia de cómo dos investigadoras se encuentran en un congreso, hablan, se entienden, se ponen a trabajar juntas… y cambian el mundo. Read more
oct
6
Los ciclos menstruales irregulares y largos son comunes entre las mujeres en edad reproductiva y se han asociado con un mayor riesgo de enfermedades crónicas importantes, como cáncer de ovario, enfermedad coronaria, diabetes tipo 2 y problemas de salud mental. Pero la evidencia que vincula los ciclos menstruales irregulares o largos con la mortalidad es escasa. Read more
ago
20
En un estudio realizado con ratas, científicos brasileños lograron revertir ciertos procesos naturales del envejecimiento que llevan a la disminución de la densidad y la resistencia ósea. Read more
ago
3
Científicas españolas han publicado recientemente en Pharma Nutrition, un estudio en ratones en el que constatan que las dietas suplementadas con extracto acuoso de hojas de Annona muricata L., conocida como guanábana, pueden prevenir los síntomas asociados a la fibromialgia, mejorando así la vida de estos pacientes. Read more
jul
24
Un estudio internacional en el que participa la Universidad de Granada(UGR) ha demostrado que, en contra de lo que se pensaba hasta ahora, el estradiol y la estrona, dos hormonas sexuales femeninas implicadas en el cáncer de mama, cumplen funciones biológicas distintas. Read more
jul
12
El cáncer de pulmón en los no fumadores es una enfermedad diversa y distinta del de los fumadores, y es probable que responda de manera diferente a los tratamientos dirigidos, según muestra un importante nuevo estudio que publica la revista Cell.