ago
24
Científicos del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad de Tsinghua, en Pekín, y las universidades de Pensilvania y Purdue en Estados Unidos, han determinado que los disulfuros de cisteína desempeñan un papel muy activo en la formación de compuestos muy antioxidantes. Read more
agosto 24, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Anatomía patológica, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Enfermedad de Alzheimer, Enfermedades crónicas no transmisibles, Enfermedades neurodegenerativas, Farmacología, Fisiología, Medicina interna | Etiquetas: antioxidantes, cáncer, cisteína, enfermedad de Alzheimer, glutatión, Parkinson, radicales libres, vitamina C, vitamina E |
jul
1
Científicos estadounidenses hallan una secuencia peptídica de cuatro aminoácidos (cisteína, alanina, glutamina y lisina) que reconoce el tejido cerebral dañado. Read more
julio 1, 2016 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Farmacología, Neurología | Etiquetas: cisteína, glutamina, lesiones cerebrales, lisina, péptido para suministrar fármacos, terapias para lesiones cerebrales |