Un equipo de científicos españoles ha creado un sistema para inducir in vitro la conversión sexual masiva del parásito del paludismo, el Plasmodium falciparum. Esta técnica será instrumental para entender mejor el proceso de conversión sexual y diseñar nuevas herramientas para bloquear la transmisión del paludismo. Read more

El nuevo modelo de mosquitos se ha obtenido con la inserción, mediante edición genética, de un elemento de ADN en la línea germinal de «Anopheles stephensi», uno de los insectos vectores del paludismo, típico de Asia. El gen añadido evita la transmisión del paludismo y se difunde a un 99,5 % de las crías. El hallazgo se publica en «Proceedings of the National Academy of Sciences». Read more

Expertos estadounidenses modificaron genéticamente a un tipo de mosquito, para evitar que aloje en su organismo el parásito que causa el paludismo, Read more

julio 19, 2010 | Lic. Sandra Rodríguez García | Filed under: Enfermedades transmisibles, Genética, Medicina Tropical | Etiquetas: , , |

  • Noticias por fecha

    junio 2023
    L M X J V S D
    « may    
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración