abr
24
Ya se sabe que sonreír es bueno para la salud. Pero sonreír sin ganas, por obligación, para no atemorizar y espantar a los clientes, puede inducir a beber alcohol. Un equipo de las universidades de Pensilvania y de Buffalo, en Estados Unidos, ha estudiado los hábitos de consumo de las personas que trabajan atendiendo a otras: dependientes de comercios y bares, centros de atención telefónica, enfermeras y profesores de colegios. Read more
dic
18
Una investigación ha detallado las modificaciones neuronales que se producen en casos de adicción grave en ratas. Read more
nov
30
Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga ha participado en un estudio del Karolinska Institute de Estocolmo en el que se han detallado las modificaciones neuronales que se producen en casos de adicción severa en ratas. Los resultados plantean la posibilidad de un tratamiento efectivo contra el alcoholismo. Read more
jun
4
El grupo de investigación de Farmacología de la Universidad CEU San Pablo de Gonzalo Herradón, en colaboración con el grupo de diseño y síntesis de fármacos de las profesoras de la Facultad de Farmacia de la misma Universidad, Beatriz de Pascual-Teresa y Ana Ramos, y con el grupo de la Dra. Amy Lasek de la Universidad de Illinois, han llevado a cabo con éxito el desarrollo preclínico de nuevos compuestos para el tratamiento del consumo excesivo de alcohol. Read more
ago
6
Este artículo de la Universidad de Indiana (Estados Unidos) abriría la puerta a posibles predicciones de riesgo de alcoholismo, aunque los autores señalan que es necesaria más investigación. Read more
jul
16
La inhibición de ciertas sustancias opioides, como la morfina, en zonas específicas del cerebro podría evitar el desarrollo de esta enfermedad, según un estudio realizado en ratones. Read more