may
31
La exposición diaria a la contaminación por ozono en ciudades de todo el mundo está asociada con un mayor riesgo de muerte, según un macro estudio epidemiológico internacional que aparece publicado en la revista British Medical Journal. El trabajo, que ha contado con la participación de un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), resalta que unos estándares de calidad del aire más estrictos podrían prevenir miles de muertes cada año. Read more
ene
30
Un estudio europeo sobre la mortalidad relacionada con la contaminación del aire concluye que Madrid es la urbe con niveles más altos de dióxido de nitrógeno y muertes relacionadas por sus efectos en la salud. Read more
dic
4
Un nuevo estudio elaborado por la Universidad de Ginebra junto con la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, vuelve a incidir en que el coronavirus SARS-CoV-2 podría transmitirse a través de micropartículas contaminantes presentes en el aire, por lo que a más contaminación ambiental, más incidencia tendrá el virus. Pero, además, apunta a que algunos factores del clima, como el polvo del desierto del Sahara y las inversiones térmicas, también pueden favorecer en esta virulencia.
Read more
nov
24
La calidad del aire ha mejorado sensiblemente en Europa a lo largo de la última década, pero muchos europeos siguen muriendo prematuramente a causa de la contaminación, señaló un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Read more
nov
23
La contaminación del aire produce más ataques al corazón que el consumo de cocaína e implica un riesgo cardíaco tan alto como el alcohol, el café y el esfuerzo físico, científicos informaron recientemente. Read more
oct
25
La contaminación del aire cuesta 166 000 millones de euros por año (unos 196 000 millones de dólares) en Europa, según un informe publicado recientemente que examina los costos relacionados con las muertes prematuras, los cuidados médicos y los días de trabajo perdidos en 432 ciudades. Read more