nov
3
Tomar una muestra de saliva siempre es menos difícil, aparatoso y doloroso que tomar una muestra de sangre, pero históricamente ha afrontado una serie de limitaciones que pronto podrían superarse. Una nueva investigación al respecto podría permitir dar un paso clave en el desarrollo de este naciente campo del uso de la saliva como medio en el que detectar huellas bioquímicas delatadoras de enfermedades. Read more
oct
13
El investigador británico-estadounidense John O’Keefe y la pareja noruega May-Britt y Edvard I. Moser fueron galardonados con el premio Nobel de Medicina por haber descubierto un sistema de «GPS interno» en el cerebro. Read more
oct
13
Investigadores del Brigham and Women’s Hospital de Boston, en Estados Unidos, han identificado una molécula natural que puede hacer que los glóbulos blancos que atacan al organismo se conviertan en protectores del mismo. Según apunta el estudio, cuyos resultados se publican en Nature Communications (doi:10.1038/ncomms6101), esta molécula, conocida como NAD+, ha revertido la progresión de la enfermedad mediante la restauración del tejido dañado en un modelo experimental de encefalomielitis. Read more
sep
23
El hallazgo de las virtudes de la cáscara de plátano para combatir el colesterol alto destaca hoy como importante logro científico de un equipo investigador de la Universidad Brawijaya, en la isla Java de Indonesia. Read more
sep
17
Gracias a la transparencia de los peces se pueden observar con claridad los procesos celulares importantes en la respuesta inmune. Read more
sep
9
La proteína natural fibronectina es fundamental para detener la hemorragia en ratones lesionados, pero, paradójicamente, también lo es para la prevención de la formación de coágulos de sangre, según concluye un estudio que se publica en la revista Journal of Clinical Investigation (doi:10.1172/JCI74630.). Los autores han observado que esta proteína puede cambiar su función de detener el sangrado para frenar la formación de coágulos sanguíneos hiperactivos. Read more