may
7
Tal como afirman Leandro Zapat Muñoz y cols, a nivel mundial la septicemia genera una alta tasa de mortalidad en las instituciones hospitalarias. Los autores plantean que el lactato es un marcador importante de los procesos metabólicos celulares, y en sepsis se lo ha interpretado como un biomarcador que indica la deficiencia de aporte de oxígeno a los tejidos. Read more
sep
20
La aplicación de una terapia extracorpórea mediante filtros capaces de absorber la endotoxina puede ayudar al paciente de sepsis a reestructurar su sistema inmune. Read more
dic
16
La depresión y nuevos problemas físicos son comunes entre los pacientes que abandonan la unidad de cuidados intensivos después de un tratamiento para una afección potencialmente mortal conocida como lesión pulmonar aguda, según un nuevo estudio. Read more
dic
9
Pacientes con daño cerebral traumático ingresados en terapias intensivas pueden enfrentar las infecciones al ingerir alimentos por vía parenteral con probióticos, los microorganismos vivos adicionados que permanecen activos en el intestino y producen efectos fisiológicos. Read more
mar
25
Tomar dosis de hidrocortisona para situaciones de estrés reduce el riesgo de contraer neumonía en el hospital en los pacientes con lesiones graves e insuficiencia corticosteroide. Read more
oct
7
Una de las enfermedades más mortíferas: la septicemia, una reacción descontrolada a la infección que puede empezar a paralizar los órganos en cuestión de horas. Read more