may
1
Investigadores estadounidenses han puesto en evidencia que los niños pequeños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) tienen unas regiones cerebrales, cruciales para el control de la conducta, con un tamaño más pequeño del normal.
En concreto, se observaba un volumen cerebral significativamente más reducido en el lóbulo frontal, temporal y parietal.
Los científicos llegaron a esta conclusión tras someter a imágenes de resonancia magnética de alta resolución a 90 niños de 4 y 5 años de edad, un 64,4 % de ellos de sexo masculino: 52 con TDAH y 38 controles.
Estudios previos sobre el desarrollo del cerebro en niños con TDAH se han centrado en niños de edad escolar, aunque los síntomas del TDAH con frecuencia aparecen en un momento temprano de los años preescolares. Al identificar a los niños con TDAH en un momento más cercano a cuando empiezan a presentarse los síntomas, este estudio mejora la comprensión de los mecanismos cerebrales asociados con el inicio de la afección. El estudio lo publica J Int Neuropsychol Soc 2018.
abril 30/2018 (neurologia.com)
Comments
Comments are closed.
Noticias por fecha
Noticias anteriores a 2010
Suscripción AL Día
Categorias
Palabras Clave
ADN adolescentes ansiedad cambio climático cerebro coronavirus COVID-19 cáncer cáncer de mama cáncer de pulmón células madre demencia Dengue depresión diabetes diabetes mellitus ejercicio físico embarazo enfermedad de Alzheimer enfermedad de Parkinson envejecimiento epidemia esclerosis múltiple Estados Unidos hipertensión arterial inmunidad letalidad morbilidad mortalidad mujeres niños obesidad OMS paludismo pandemia prevención SARS-CoV-2 tratamiento vacunación vacunas variante ómicron VIH VIH/sida virus del Zika ÉbolaAdministración