nov
29
Un gen vinculado con la aparición simultánea de la hiperactividad y el déficit de atención en niños (TDAH) es el responsable de la persistencia de ambas enfermedades en la adultez, demuestra un reciente estudio.
Se trata del LPHN3 (Latrofilina 3), descrito por especialistas del Instituto de Investigación del Hospital Vall d\’Hebron, autores principales del estudio, en la revista Genes, Brain and Behavior.
Los resultados, obtenidos a partir de ensayos con 334 pacientes e igual número de adultos sanos entre el período de 2004 al 2008, son claves en la futura prevención y pronóstico de la enfermedad, explicó Josep Antoni Ramos-Quiroga, miembro del grupo investigativo.
Esto permitirá identificar con antelación en qué jóvenes afectados por TDAH perdurará la enfermedad cuando sean mayores, añadió.
Para Ramos-Quiroga, el LPHN3 amplía la lista de genes ya conocidos que aumentan la susceptibilidad del individuo a sufrir este trastorno. También reafirma la hipótesis sobre la evolución de la enfermedad, no circunscrita de manera única en niños, sino que persiste en la adultez a causa de esta secuencia de nucleótidos.
Factores ambientales, entre ellos fumar durante el embarazo, en combinación con los genéticos pueden también desencadenar la enfermedad, explicó el investigador.
Alteración neurobiológica con variadas consecuencias sobre el comportamiento del niño, el TDAH afecta entre un 7% y un 8% de ese grupo poblacional en edad escolar, según estadísticas de instituciones sanitarias mundiales.
Washington, noviembre 28/2010 (PL)