may
16
En un trabajo publicado en «Nature Communications«, investigadores del Laboratorio Cold Spring Harbor (Estados Unidos) han identificado una proteína, denominada Chd5, como un regulador clave de la remodelación de la cromatina durante el desarrollo del esperma. Read more
jul
11
La falta de las células inmunitarias llamadas macrófagos en el sistema reproductivo femenino puede ser la causa de la infertilidad en algunas mujeres, según un estudio divulgado en Australia. Read more
jul
5
A nivel mundial se estima que entre 15 y 20 % de las parejas presentan infertilidad, reveló la profesora Ana Julia Antonio Suárez, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Read more
nov
28
Las distancias anogenitales, que normalmente son más largas en niños que en niñas, se reducen entre los varones recién nacidos cuyas madres tuvieron una mayor exposición a las dioxinas. Así lo revela un estudio, dirigido por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (Creal) de Barcelona, en el que han participado 700 mujeres embarazadas y sus recién nacidos de Grecia y España. Read more
oct
29
Una de las causas más frecuentes de alteración de la función ovulatoria es la existencia de tumores que inducen una secreción excesiva de hormonas. Estas mujeres presentan infertilidad debida a la anovulación crónica. Gracias al trabajo de los investigadores del Inserm de la unidad 693 «Receptores de esteroides: fisiopatología endocrina y metabólica», se ha descubierto el mecanismo íntimo de las alteraciones de la hiperprolactinemia que afecta la reproducción en ratones. Este trabajo ha sido publicado en la Journal of Clinical Investigation. Read more
jun
4
El tratamiento del cáncer puede conducir a la infertilidad, pero a las mujeres jóvenes suele informárseles mucho menos que a los varones sobre esto, según revela un estudio sueco. Read more