abr
26
Científicos y empresarios mexicanos e ingleses, impulsan el desarrollo de hilo y telas con propiedades antimicrobianas, es decir, capaces de eliminar bacterias y hongos, por lo que podría ser una alternativa para la fabricación de uniformes para personal de hospitales y laboratorios clínicos. Read more
nov
27
Investigadores españoles han analizado distintos sistemas de ventilación en habitaciones de hospital. El estudio señala cómo es posible reducir las infecciones hospitalarias seleccionando adecuadamente dicho sistema, así como las renovaciones del aire del local cuando se diseñan las instalaciones. Read more
sep
9
Un aparato que corta el vello corporal y lo aspira al mismo tiempo, en lugar de máquinas de afeitar, es parte de la tecnología simple que utilizan algunos hospitales de Estados Unidos para evitar infecciones hospitalarias. Read more
jul
19
Investigadores del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan inmunoterapias contra las bacterias Acinetobacter baumannii y Pseudomonas aeruginosa, resistentes a múltiples antibióticos. Read more
dic
26
Investigadores del Departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) (España) han desarrollado un nuevo material bactericida que se activa con la luz y que podría tener utilidad para combatir las infecciones hospitalarias más comunes. Los resultados de este trabajo liderado por el profesor Francisco Galindo, en colaboración con la investigadora Alicia Beltrán, se han publicado en la Journal of Materials Chemistry. Read more
nov
29
Investigadores de la Universidad de Málaga han participado en el desarrollo de un recubrimiento de guanidina, un compuesto cristalino, que impide la fijación de microorganismos en superficies de plástico de uso sanitario y alimentario. Según sus creadores, las posibilidades de contagio en hospitales disminuyen con la utilización de este nuevo procedimiento. Read more