nov
14
Una investigación demuestra que el sistema de vigilancia y reparación de mutaciones es más eficaz en los exones.
La vigilancia y reparación de errores durante la replicación del ADN no es igual de intensa en todos los puntos del genoma humano. Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), liderados por la investigadora ICREA Núria López-Bigas, demuestran que el mecanismo de reparación del ADN es más eficaz en las regiones de los genes que contienen la información para producir proteínas. Sus resultados se publican en Nature Genetics. Read more
sep
15
Un estudio sobre el ADN de 210 000 individuos produjo una verdadera fotografía de la evolución humana. Read more
may
23
Muchas enfermedades, como el cáncer, la diabetes y la esquizofrenia, suelen ser transmitidas de una generación a la siguiente en cada familia afectada.
Después de que la comunidad científica secuenciara el genoma humano, hace unos 15 años, tenía grandes esperanzas de que este tesoro de información revelara los genes subyacentes en estas enfermedades altamente hereditarias. Read more
dic
6
Científicos rusos identificaron la esencia del comportamiento de la cadena de la molécula del ácido desoxirribonucleico (ADN), clave en la curación de numerosas enfermedades, incluida el cáncer, informó recientemente la televisión. Read more
ago
18
Especialistas en ciencias forenses revelaron nuevas técnicas para identificar desaparecidos o restos humanos antiguos a partir del estudio y análisis del dedo chiquito del pie, del sarro dental o de huesos largos como el fémur o el húmero.
abr
13
Lo descubierto en esta investigación reciente podría aportar información sobre no solo lo que hace especial al cerebro humano sino también por qué en nuestra especie son relativamente comunes ciertas enfermedades, como el autismo o el Mal de Alzheimer, que los chimpancés no sufren.