dic
24
Los europeos más antiguos que vivieron en Atapuerca tenían una dieta equilibrada de plantas y carne, pero las pruebas de la placa dental de una mandíbula de hace 1,2 millones de años indican que ingerían los alimentos crudos. Así lo confirma un estudio que avala la hipótesis de que el uso intencionado del fuego aún no se habría producido. Los científicos aportan una nueva cronología sobre el inicio del uso del fuego para cocinar alimentos. Read more
dic
7
El parto mediante cesárea ha modificado la evolución humana a través de conservar los genes que favorecen las pelvis estrechas, encontraron investigadores austriacos. Read more
feb
12
El virus del Zika amenaza con provocar una regresión dramática de la evolución humana, según un estudio publicado recientemente. Read more
feb
26
Las variaciones de color de la piel son uno de los mejores ejemplos para explicar a los niños cómo la selección natural actúa sobre el ser humano, aseguró la antropóloga Nina Jablonski, en una conferencia en Washington. Read more
feb
14
Los pies de Lucy estaban conformados para caminar. Esa es la conclusión de un equipo de investigadores que dieron el primer vistazo a un hueso del pie de estos antecesores de los seres humanos que vivieron hace unos tres millones de años y concluyeron que estaban adaptados para vivir en tierra firme en vez de los árboles. Carol Ward, de la Universidad de Misuri y otros colegas informan en la edición del viernes de la revista Science que el descubrimiento demuestra que los antiguos Australopithecus afarensis tenían pies similares a los seres humanos modernos. Read more
feb
13
El cerebro humano se ha empequeñecido desde hace 30 000 años, un fenómeno intrigante para los antropólogos, que en su mayoría ven en ello un efecto de la evolución hacia sociedades más complejas, según trabajos recientes. Read more