nov
20
La tasa de mortalidad para los pacientes mayores de 40 años es casi el triple respecto a la población general cuando el hospitalizado por coronavirus padece además enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), según los resultados de un estudio dirigido por investigadores españoles a partir de miles de historias clínicas analizadas con inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural. Read more
jun
13
Una nueva investigación ha comprobado que las personas con vías aéreas pequeñas en relación con el tamaño de sus pulmones pueden tener una capacidad respiratoria más baja y, en consecuencia, un mayor riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), incluso si no fuman o tienen otros factores de riesgo. Read more
mar
11
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) afecta a casi el 12 % de la población española mayor de 40 años. Causada principalmente por el consumo de tabaco, la gran asignatura pendiente sigue siendo su diagnóstico. Los expertos alertan: si tiene los síntomas, deje de fumar y revise su aparato respiratorio. Read more
dic
12
Aunque se están dando pasos para mejorar esta situación, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
es una enfermedad con un alto infradiagnóstico, lo que supone tanto un problema como un reto para el sistema sanitario. La sospecha ante la presencia de síntomas respiratorios en fumadores y pruebas como la espirometría son las principales estrategias para lograr un diagnóstico lo más precoz posible. Read more
nov
19
Los médicos de Familia de España cuentan, por primera vez, con una guía que les orienta en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad hereditaria más frecuente en adultos, el déficit de alfa1- antitripsina. El Grupo de Trabajo de Respiratorio de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y especialistas en Neumología, con el apoyo de Grifols para su desarrollo y difusión, han elaborado el Documento para el abordaje diagnóstico y terapéutico del déficit de alfa1- antitripsina desde Atención Primaria. Read more
sep
24
Un TAC (escáner) anual de baja radiación permite detectar el cáncer de pulmón en el estadio I en el 85 por ciento de los casos, lo que evitaría la aplicación de radioterapia y quimioterapia, según el estudio International Early Lung Cancer Action Program (I-ELCAP). Read more