ene
8
Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron lentes de contacto que se disuelven en minutos en el ojo y liberan gradualmente un fármaco auxiliar en afecciones como la uveítis, que podría ocasionar ceguera si no se trata de manera adecuada. Se trata de unas lentillas biodegradables para padecimientos inflamatorios oculares. Read more
mar
15
Un grupo de investigadores desarrolla una nueva herramienta basada en inteligencia artificial y técnicas de aprendizaje automático, la cual permitirá detectar enfermedades oculares. Read more
abr
20
Las personas mayores de 40 años experimentan cambios visuales que se manifiestan por la dificultad para leer, situación que los obliga a utilizar lentes pregradudados, a este padecimiento se le conoce como presbicia, por lo que especialistas recomiendan ir al oftalmólogo.
jun
14
Un equipo de científicos estadounidenses ha generado tejido retiniano sensible a la luz a partir de células madre de pluripotencialidad inducida (iPS) humanas. Este trabajo, que se publica en «Nature Communications«, proporciona un nuevo sistema para el estudio del desarrollo de la retina y de diversas enfermedades que pueden causar ceguera. Read more
ene
13
Un nuevo dispositivo óptico pone al alcance de la mano, en más de un sentido, el poder de detectar enfermedades oculares. La herramienta, del tamaño de una videocámara de bolsillo, escanea la retina entera de un paciente en cuestión de segundos y podría ayudar a los médicos de atención primaria a lograr la detección temprana de una serie de enfermedades de la retina, incluyendo retinopatía diabética, el glaucoma y la degeneración macular. Read more