mar
28
Un equipo multidisciplinar dirigido por Armando Coca y compuesto por médicos y enfermeros del Servicio de Nefrología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y de la Facultad de Medicina de la UVa, junto con expertos del Centro de Medicina Deportiva de la Consejería de Sanidad, CEREMEDE, y del grupo TRECARD de la Universidad de Salamanca, han puesto en marcha un proyecto de investigación que busca estudiar el impacto que tiene el ejercicio físico intenso sobre la función renal en deportistas de larga distancia. Read more
ene
10
El ejercicio puede revertir el daño que el envejecimiento y el sedentarismo produce en el miocardio, además de prevenir el riesgo de infarto. Estos beneficios se obtienen siempre que se realice la dosis correcta de actividad y que esta se inicie en la madurez y preferiblemente antes de los 65 años, puesto que el corazón aún guarda cierta plasticidad y capacidad para remodelarse, según un estudio realizado por el Instituto de Ejercicio y Medicina Medioambiental (IEEM), en Dallas. Read more