mar
13
Investigadores del Centro Nacional de Investigsciones Oncológias (CNIO) y del Laboratorio Europeo de Biología Molecular han identificado una firma genética de 27 microorganismos en las heces que define a la población con alto riesgo de adenocarcinoma pancreático ductal, el cáncer de páncreas más frecuente, y que serviría para el rastreo temprano de la enfermedad. Read more
ene
6
El estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), analiza la efectividad de la aplicación directamente en el tumor de nanopartículas magnéticas que generan calor al exponerse a un campo magnético externo. Read more
jun
3
Una novedosa terapia, la hipertermia magnética, ha ofrecido resultados positivos en cáncer de páncreas, uno de los más resistentes a tratamientos actuales. Read more
abr
1
Los pacientes con cáncer de páncreas en estadio II que reciben quimioterapia seguida de una intervención para eliminar la parte cancerosa del órgano, viven casi el doble de tiempo que los pacientes que reciben quimioterapia sola, según una nueva investigación publicada en línea en Journal of the American College of Surgeons.
nov
12
La Asociación Cáncer de Páncreas (ACanPan) y la Asociación Española de Pancreatología (AESPANC) han dado a conocer los proyectos de investigación ganadores que recibirán las Becas Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo para la investigación contra el cáncer de páncreas en su quinta edición. Read more
oct
17
Científicos del Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ) y el Instituto de Tecnología de Células Madre y Medicina Experimental de Heidelberg (HI-STEM) han logrado por primera vez definir dos subtipos moleculares de carcinoma de páncreas de diferente agresividad, lo que proporciona nuevos conocimientos sobre el origen de los tumores, según publican en la revista Cancer Discovery. Read more