ene
31
Investigadores de diversos centros han desarrollado un implante basado en grafeno capaz de detectar actividad eléctrica cerebral a frecuencias extremadamente bajas y sobre grandes superficies. Esta tecnología podría permitir un conocimiento más profundo del cerebro y facilitar la llegada de una nueva generación de interfaces cerebro-ordenador. Read more
ago
19
Trabajando sobre un aspecto de la actividad eléctrica cerebral, unos científicos han mostrado por primera vez que es posible mejorar la memoria actuando sobre el cerebro durante el sueño. El hallazgo, hecho por el equipo de Flavio Frohlich y Caroline Lustenberger, de la Universidad de Carolina del Norte en la ciudad de Chapel Hill, Estados Unidos, está abriendo un camino hacia una nueva forma de tratar ciertos trastornos psiquiátricos y neurológicos. Read more
ago
20
«El cerebro siempre está trabajando, aunque estés sentado sin hacer nada, y puede ser enseñado para actuar en nuestro beneficio», aseguró el físico teórico Jyri Kuusela, que trabaja para la Agencia Espacial Europea (ESA) e impulsa en España la implantación del «neurofeedback».