oct
7
Victoria Atieno esperaba su autobús cuando sintió que empezaba a sangrar abundantemente, desvelando en medio de la calle su secreto más íntimo: un autoaborto, practicado por miles de kenianas a pesar de sus consecuencias a menudo fatales. Read more
sep
29
Las interrupciones voluntarias de embarazo (IVE) descendieron en 2020 hasta las 88 269, un 10,97 % menos con respecto al año anterior, cuando llegaron a registrarse 99 149. Así, la tasa se sitúa en 10,30 por cada 1 000 mujeres entre 15 y 44 años, frente a los 11,53 de 2019, según se desprende del Registro Estatal de Interrupciones Voluntarias del Embarazo publicado recientemente por el Ministerio de Sanidad, coincidiendo con el Día Mundial del Aborto Seguro. Read more
mar
29
El agotamiento de cierto tipo de células madre en el revestimiento del útero durante el embarazo podría ser un factor significativo causante del aborto espontáneo, según un estudio publicado en la revista STEM CELLS. El estudio, realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Warwick, en Reino Unido, informa sobre cómo la pérdida recurrente del embarazo es el resultado de la pérdida de células precursoras deciduales antes de la concepción. Read more
mar
28
Ivanna Molina acampa frente al Palacio de Gobierno de República Dominicana desde hace 10 días junto a un centenar de activistas que, como ella, esperan una relajación de la estricta ley antiaborto que castiga con cárcel la interrupción del embarazo bajo cualquier circunstancia. Read more
mar
23
Dos estudios publicados en la revista Nature muestran la generación in vitro de ‘estructuras similares’ a embriones en estadio de blastocisto, es decir, cuando han cumplido 5 o 6 días de desarrollo tras la fecundación. Los trabajos pueden ayudar a la comprensión de los defectos del desarrollo temprano y en el desarrollo de nuevas terapias de reproducción asistida, pero todavía cuentan con grandes limitaciones. Read more
feb
13
Los embriones recién formados optimizan su supervivencia al destruir las células defectuosas. Así concluye un reciente trabajo, publicado en Nature, que puede impulsar nuevos estudios clínicos para tratar la infertilidad o los abortos espontáneos. Read more