La acupuntura es utilizada cada vez más en niños y generalmente segura si es realizada por profesionales preparados en forma adecuada, concluyó un estudio difundido por la Academia Estadunidense de Pediatría (AAP), con sede en Chicago. Read more

noviembre 28, 2011 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Medicina natural y tradicional, Pediatría | Etiquetas: , |

Muchos niños pequeños podrían estar recibiendo dosis demasiado altas o innecesarias de paracetamol (acetaminofeno) líquido en su hogar y por eso la Agencia Reguladora de Medicinas y Productos Médicos (MHRA) del Reino Unido, acaba de publicar nuevas recomendaciones sobre cómo suministrar estos fármacos a los niños. Read more

noviembre 26, 2011 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Farmacología, Pediatría | Etiquetas: , , , , |

Un equipo de investigadores dirigido por el Dr. Eduard Gratacós prueba la existencia de predictores individuales del desarrollo cerebral anómalo, cuya obtención vendría determinada por el estudio de las conexiones cerebrales en niños de un año de vida. Read more

noviembre 25, 2011 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Neurología, Pediatría | Etiquetas: , , , |

Un equipo de investigadores del que formaban parte científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, ha logrado describir una nueva mutación implicada en la generación de la leucemia linfoblástica aguda T. El trabajo ha sido publicado en Nature Genetics (doi:10.1038/ng.924 ). Read more

noviembre 24, 2011 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Oncología, Pediatría | Etiquetas: , |

Un estudio por el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (UAM -CSIC) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) ha permitido elaborar una guía clínica para el diagnóstico del denominado defecto de MCT8, una enfermedad que se manifiesta durante los primeros meses de vida y que genera alteraciones neurológicas profundas. Read more

Una de cada 12 jóvenes, en su mayoría mujeres, disfruta de autolesionarse mediante cortes, quemaduras o tomando riesgos que ponen en juego su vida, y cerca del 10 % de esos adolescentes sigue lastimándose deliberadamente en la adultez, reveló un estudio. Read more

noviembre 19, 2011 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Pediatría, Psicología | Etiquetas: , , , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave