jun
14
El número de muertos por el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) ascendió hoy a 15 mientras los casos de infección llegaron a 145, informó el Ministerio de Salud.
jun
14
La Organización Mundial de la Salud (OMS) augura nuevos contagios de Mers en Corea del Sur ante la «envergadura y la complejidad» del brote, pero sostiene que no hay indicios de que la enfermedad respiratoria pueda expandirse a la larga fuera de los hospitales.
jun
10
A siete se elevó hoy en Surcorea la cifra de fallecidos por el Síndrome Respiratorio del Oriente Medio (MERS), enfermedad que también infectó a 95 personas, dio a conocer el Ministerio de Salud y Bienestar Social.
jun
7
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que «no existe transmisión sostenida de ser humano a ser humano» en el brote del MERS que afecta a Corea del Sur, donde se han diagnosticado 41 personas, de las cuales cuatro han muerto.
jun
7
A 35 aumentó en Corea del Sur el número de personas diagnosticadas con el Síndrome Respiratorio por Coronavirus del Medio Oriente (MERS-COV), luego de detectarse cinco nuevos casos, informaron fuentes sanitarias.
Según el Ministerio de Salud y Bienestar Social de Corea del Sur, hasta el momento unas mil 300 personas se encuentran en cuarentena en diversas instituciones de salud o en sus viviendas debido a posibles infecciones difundió la agencia noticiosa Yonhap.
Autoridades sanitarias surcoreanas reportaron recientemente que dos personas fallecieron por esa causa.
Para evitar la propagación fueron cerradas unas 900 escuelas -incluidas guarderías y universidades-, la mayoría de ellas radicadas en la provincia de Gyeonggi, donde hace dos semanas se detectó el primer caso.
Otras se ubican en las provincias de Chungcheong Norte y Sur y una en Seúl.
Para combatir el MERS, enfermedad respiratoria detectada por primera vez en Arabia Saudita en 2012, no existe vacuna hasta el momento.
El MERS-COV infectó a más de mil personas en 23 países, con saldo de 467 occisos, según estadísticas de instituciones médicas.
junio 4/ 2015 (PL) .
Tomado del Boletín de Prensa Latina Copyright 2015 Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.
jun
4
El Síndrome Respiratorio de Oriente Medio se ha convertido en una nueva amenaza tras su último salto desde la península arábiga, donde se originó, hasta el extremo este de Asia y afectar a naciones muy pobladas como Corea del Sur o China, lo que puede facilitar su propagación.