SARCoV2La nueva variante NB.1.8.1 del virus que provoca la covid-19 y se propaga en muchas partes del mundo, representa aproximadamente un tercio de los casos que se diagnostican hoy en Estados Unidos.

 

Los expertos advierten que la NB.1.8.1 fue identificada como la causa del resurgimiento de la covid-19 en China y varios otros países asiáticos, donde predicen un posible aumento de casos. También podría producirse una ola de verano en Estados Unidos, sostienen.

 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) alertaron que la cifra registrada significa un incremento significativo con respecto a tan solo un mes antes, cuando la nueva variante representaba aquí solo el cinco por ciento de los nuevos casos de covid-19.

 

El virus SARS-CoV-2 muta de manera constante y es totalmente previsible que surjan nuevas variantes, por lo que cuantas más oportunidades tenga de propagarse, más probabilidades tendrá de mutar, opinan los especialistas.

 

Esta nueva variante, NB.1.8.1, también llamada Nimbus, es descendiente de la cepa Ómicron. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasifica como una «variante en seguimiento», destacan medios locales.

 

La OMS cree que los datos de vigilancia no muestran una mayor gravedad en comparación con las variantes que circulaban anteriormente. Dado que esta cepa está superando a las variantes anteriores, es posible que sea más contagiosa, pero no hay indicios de que se esté propagando de forma diferente a las variantes anteriores.

 

Respecto a si las vacunas existentes son eficaces contra esta variante, se desconoce la respuesta, explica un reporte de CNN.

 

Las autoridades sanitarias federales pronto decidirán la formulación de la vacuna contra la covid-19 actualizada de este otoño. Sabiendo que la NB.1.8.1 representa una proporción creciente de casos, es muy probable que intenten garantizar que el fármaco sea eficaz contra esta variante.

 

Los síntomas de la enfermedad parecen ser similares a los de la infección por otras variantes. Algunos pacientes pueden presentar manifestaciones parecidas a los de una alergia, como congestión y goteo nasal, otros como si fuera un resfriado o gripe, con fiebre, dolor de garganta, fatiga, dolor de cabeza y dolores musculares o corporales.

 

Algunas personas pueden presentar tos y dificultad para respirar. También pueden presentar náuseas, vómitos o diarrea.

 

En 2020, cuando se desató la pandemia de la covid-19, el entonces presidente Donald Trump desestimó las preocupaciones sobre el impacto del brote inicial, declarando el 26 de febrero su creencia de que el virus desaparecería «como un milagro», pero que «nadie en realidad sabe» lo que realmente sucedería.

 

Estados Unidos fue, por mucho, el país con más contagios y muertes.

20 junio 2025 | Fuente: Prensa Latina | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia

 

 

julio 3, 2025 | wferrerentenza | Filed under: COVID-19 | Etiquetas: |

Comments

Comments are closed.

Name

Email

Web

Speak your mind

*
  • Noticias por fecha

    julio 2025
    L M X J V S D
    « jun    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave