oct
17
Los adultos mayores que pasan menos tiempo cada noche en las fases de sueño REM serían más propensos a padecer demencia en etapas más tardías.
La investigación se centró en una muestra de 321 hombres y mujeres mayores de 60 años (edad media: 67 ± 5 años), que participaron en el Framingham Heart Study. Los científicos siguieron el ciclo de sueño de los participantes durante una sola noche y posteriormente buscaron señales de demencia en los pacientes durante un seguimiento medio de 12 ± 5 años, hasta un máximo de 19 años. Al final del seguimiento, 32 participantes habían desarrollado demencia, y de ellos, 24 padecían la enfermedad de Alzheimer.
Los investigadores concluyeron que los patrones del sueño profundo no afectaban al riesgo de demencia, pero sí los patrones de sueño REM. En concreto, aquellos en los cuales el sueño REM conformaba un 20 % del sueño total no desarrollaron demencia más tarde, pero esa cifra se reducía al 17 % del sueño total entre los que sí desarrollaron demencia. Por cada reducción del 1 % en el sueño REM, los participantes experimentaban un aumento del 9 % en el riesgo de demencia y de enfermedad de Alzheimer.
Incluso tras tener en cuenta otros factores (síntomas de depresión, factores de riesgo vascular, toma de medicamentos), quienes pasaban menos tiempo en la fase de sueño REM se enfrentaban a un riesgo más elevado de demencia. El estudio fue publicado en Neurology 2017; 89: 1244-50.
octubre 16/2017 (neurologia.com)