jul
14
Una investigación internacional, publicada en la revista Nature Ecology & Evolution, ha logrado reconstruir la historia evolutiva de los piojos de los mamíferos, incluidos los de los seres humanos. Read more
julio 14, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Dermatología y venerología, Enfermedades transmisibles, Farmacología, Higiene y epidemiología, Pediatría, Puericultura, Sociología, Zoonosis | Etiquetas: el piojo se alimenta de sangre, escuela, larvas, liendres, niñas, pediculosis, pedículus humanus, picor |
mar
21
La mayoría de los padres han recibido en algún momento la temida noticia de la escuela: se ha detectado un caso de piojos en la cabeza en la clase de su hijo. Pero, según una experta, no hay necesidad de entrar en pánico. Read more
marzo 21, 2016 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Enfermedades transmisibles, Temas la Salud y Medicina, Zoonosis | Etiquetas: niños, pediculosis, piojos en la cabeza, prevención pediculosis, resistencia a los piretroides |
jul
31
Pediculus humanus capitis, que provoca la Pediculosis -piojos- en escolares resultan muy incómodos, pero son incapaces de dañar en forma alguna a los niños, señalaron especialistas de la Academia Americana de Pediatría. Read more
julio 31, 2010 | Lic. Aleida Figueroa Silverio | Filed under: Enfermedades transmisibles, Medicina familiar y comunitaria, Pediatría, Temas la Salud y Medicina | Etiquetas: escuelas, niños, pediculosis, piojos, tratamiento |