dic
18
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha analizado las diferencias que existen por sexo, edad, año y método de suicidio en los suicidios e intentos de suicidio ocurridos en Andalucía entre los años 2007 y 2013. Read more
dic
16
Con la reafirmación de que la salud es un derecho humano que impulsará el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, se celebró recientemente en todo el mundo el Día Internacional de la Salud Universal. Read more
dic
13
La Organización Mundial de la Salud destaca en su informe mundial sobre paludismo 2019 que se debe atender a los principales grupo de riesgo como son las embarazadas y los niños. Además, la reducción de la carga de la enfermedad a nivel mundial demuestra que se pueden conseguir mejoras frente a la infección. Read more
dic
12
La violencia de género tiene diferentes manifestaciones. En nuestro entorno, la violencia de pareja hacia la mujer es la más frecuente. Ocasiona graves problemas de salud física, psíquica, sexual y reproductiva para la mujer. También afecta a la salud y bienestar de sus hijos, hijas y personas a su cargo. Frente a estas situaciones, la Organización Mundial de la Salud declaró en 1996 la violencia de género como un problema de salud pública, siendo un factor crucial en el deterioro de la salud de las mujeres y sus hijos. Read more
nov
14
Un total de 45 estándares internacionales para la medicina tradicional china (MTC), han sido emitidos por el ISO/TC249, un comité técnico de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO). Read more
sep
29
Mozambique y la República Democrática del Congo atraviesan una grave crisis sanitaria que podría agravarse con el paso del tiempo. Ambos países trabajan en contener el brote de cólera y la epidemia de ébola que les afecta respectivamente. A través de la acción humanitaria conjunta de Farmamundi y las ONG locales, colaboran para mejorar la atención primaria de la población más vulnerable, especialmente mujeres, niñas y niños. Read more