sep
28
Los avances en los métodos diagnósticos de enfermedades oculares como el glaucoma, ojo seco, astigmatismo o uveítis están marcando el futuro en el abordaje de las enfermedades oftalmológicas, como así se va a poner de manifiesto durante el 95 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), según ha informado el presidente de la organización, José Luis Encinas Martín. Read more
ene
27
Un nuevo dispositivo que estimula los nervios nasales ofrece una alternativa libre de medicación a los pacientes afectados por el ojo seco. Read more
jun
21
La contaminación atmosférica afecta de distintas formas la salud, pues además de aumentar el riesgo de padecer enfermedades respiratorias también genera daño en los ojos, y la principal manifestación es el ojo seco, afirma la especialista en Oftalmología de la Asociación para Evitar la Ceguera en México, Georgina Givaudan Pedroza. Read more
dic
16
Científicos desarrollan un dispositivo que, implantado debajo de la glándula lagrimal inferior, aumenta la generación de lágrimas en casi un 57 %. Read more
ago
21
El principal motivo de consulta al oftalmólogo es el llamado síndrome de ojo seco (SOS), un trastorno que afecta a más de cinco millones de españoles. Entre otros muchos factores, aire acondicionado, contaminación y pantallas digitales ralentizan el parpadeo. Este síndrome –cuyo origen es aún desconocido– provoca irritación, fatiga ocular, sequedad y sensación de quemazón. Read more
oct
16
Una de las causas de esta afección es la escasa frecuencia del parpadeo por el alto nivel de concentración ante el terminal informático, lo que puede producir también ojo seco, visión borrosa y fatiga visual. Read more