mar
24
El director del Fondo Mundial cree inaceptable que la enfermedad siga descontrolada mientras existe un medicamento que la cura en seis meses
mar
24
El bacilo infecta a medio millón de menores cada año y mata a más de 85 mil , pero durante décadas no se ha atendido a la enfermedad porque los más pequeños no la contagian
mar
24
La tuberculosis es causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. La afección es curable y se puede prevenir.
- • La tuberculosis es la segunda causa mundial de mortalidad, después del sida, a nivel mundial, causada por un agente infeccioso.
- • En 2013, 9 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1, 5 millones murieron por esta enfermedad.
- • Más del 95 % de las muertes por tuberculosis ocurrieron en países de ingresos bajos y medianos, y esta enfermedad es una de las cinco causas principales de muerte en las mujeres entre los 15 y los 44 años.
- • En 2013, se estima que 550 mil niños enfermaron de tuberculosis y 80 mil niños seronegativos murieron de tuberculosis.
- • La tuberculosis es la causa principal de muerte de las personas infectadas por el VIH, pues causa una cuarta parte de las defunciones en este grupo.
- • Se calcula que 480 mil personas desarrollaron tuberculosis multirresistente a nivel mundial en 2013.
- • El número aproximado de personas que enferman de tuberculosis cada año está disminuyendo aunque muy despacio; ello quiere decir que el mundo está en camino de cumplir el Objetivo de Desarrollo del Milenio consistente en detener la propagación de esta enfermedad de aquí al año 2015.
- • La tasa de mortalidad por tuberculosis disminuyó un 45 % entre 1990 y 2013.
- • Se calcula que entre 2000 y 2013 se salvaron 37 millones de vidas mediante el diagnóstico y el tratamiento de la tuberculosis.
mar
18
Científicos de los Estados Unidos y Argentina han observado que el ejercicio físico acelera la recuperación de los pacientes con lesión pulmonar severa debido a una reducción de los niveles de una proteína y una disminución del factor estimulante de colonias de glóbulos blancos inflamatorios.
mar
18
Un reciente estudio de Neumosur indica que podría servir para la detección precoz del cáncer de pulmón. En este estudio, se analizó sudor de 96 sujetos, conservado a -80 grados centígrados y los resultados podrían servir para mejorar las técnicas de diagnóstico precoz. Read more
mar
11
El asma se presenta con mayor frecuencia en la niñez y en la adolescencia, y afecta de igual manera a hombres que a mujeres, expresa Juan Alberto Rodríguez Ruíz, Jefe de Medicina Interna del Hospital General de Occidente (HGO) Read more