Imagen: Archivo.Los casos de sarampión en Europa continúan en ascenso y se prevé que este año las cifras superen el número total notificado en 2023, informaron hoy la OMS y la Unicef.

Según datos oficiales, en el primer trimestre de 2024 se reportaron 56 634 casos de sarampión y cuatro muertes en 45 de los 53 países de la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De continuar incrementándose, en el año en curso estas cifras superarán con creces los registros de 2023, cuando 41 países notificaron 61 070 casos y 13 muertes, según un comunicado de prensa emitido este martes por la OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Casi la mitad de los reportes de 2023 ocurrieron entre menores de cinco años, lo que refleja una acumulación de niños que no recibieron las vacunas de rutina contra el sarampión y otras enfermedades prevenibles durante la pandemia de covid-19, junto con una lenta recuperación de la cobertura de vacunación en 2021 y 2022.

Entre los niños menores de cinco años que contrajeron sarampión en 2023, más de las tres cuartas partes no habían recibido ninguna dosis de vacuna contra el sarampión, en tanto alrededor del 99 por ciento no recibieron las dos dosis que confieren la protección necesaria.

«A medida que los casos continúan aumentando necesitamos medidas gubernamentales urgentes para fortalecer los sistemas de salud e implementar disposiciones de salud pública efectivas para garantizar la protección de los niños contra esta enfermedad peligrosa pero prevenible», afirmó Regina De Dominicis, directora regional de Unicef para Europa y Asia Central.

El sarampión tiene un efecto devastador en la salud de los niños, y los pequeños corren mayor riesgo de sufrir complicaciones graves.

Las altas tasas de hospitalización y el debilitamiento prolongado del sistema inmunológico de los infantes los hacen más vulnerables a otras enfermedades infecciosas.

Más de la mitad de las personas que contrajeron sarampión en la Región en 2023 fueron hospitalizadas, lo que demuestra la grave carga que supone para las familias y los sistemas de atención de salud.

«Incluso un caso de sarampión debería ser un llamado urgente a la acción», señaló el doctor Hans Henri P. Kluge, director regional de la OMS para Europa.

El experto instó a todos los países a tomar medidas inmediatas, incluso cuando la cobertura general de inmunización sea alta, para vacunar a los vulnerables, cerrar las brechas de inmunidad y así evitar que el virus se arraigue en cualquier comunidad.

El pasado año hubo más de 300 000 casos de sarampión en todo el mundo y las cifras notificadas hasta ahora en 2024 indican que el total anual igualará o superará este número.

28 mayo 2024|Fuente: Prensa Latina |Tomado de |Noticia

Comments

Comments are closed.

Name

Email

Web

Speak your mind

*
  • Noticias por fecha

    mayo 2024
    L M X J V S D
    « abr   jun »
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración