sep
19
El riesgo de defectos congénitos no parece aumentar a causa de la toma de antipsicóticos a principios del embarazo, situación a las que están expuestas las mujeres que presentan trastorno bipolar, trastorno depresivo mayor o esquizofrenia bajo tratamiento.
En estudio publicado en JAMA Psychiatryc, con el objetivo de evaluar los efectos de los antipsicóticos en las embarazadas, los investigadores analizaron datos de 1.3 millones de mujeres embarazadas, bajo tratamiento con antisicóticos tanto típicos como atípicos, principalmente aripiprazol, olanzapina, quetiapina, risperidona y ziprasidona
Del total de la muestra, un 0,05 % estaba en tratamiento con un antipsicótico típico en los primeros 90 días del embarazo, y un 0,69 %, con un antipsicótico atípico. Se reportaron defectos congénitos en un 3,8 % de los bebés nacidos de mujeres que habían tomado un antipsicótico típico y en un 4,45 % de aquellos cuya madre había tomado un antipsicótico atípico, tasas que no fueron significativamente distintas (3,27 %) en comparación con la de las mujeres que no tomaban antipsicóticos.
Tras controlar otros factores, los investigadores no hallaron un aumento significativo en el riesgo de ningún tipo de defecto congénito entre las mujeres que tomaron cualquier tipo de antipsicótico en el primer trimestre del embarazo. La excepción posible fue la risperidona, que se asoció con un ligero incremento en el riesgo.
septiembre 16/ 2016 (Neurología)