sep
21
Un análisis de cerca de 30 estudios que incluyeron a más de 300 000 pacientes concluye que la depresión está asociada con un riesgo significativamente mayor de padecer un ictus y morir por esta causa, según un artículo que se publica en The Journal of the American Medical Association (doi: 10.1001/jama.2011.1282).
An Pan, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Boston, realizó una revisión sistemática y un metanálisis de estudios de cohortes prospectivos para describir la asociación entre la depresión y el riesgo de ictus total y de sus subtipos.
Los investigadores realizaron una búsqueda en la literatura médica e identificaron 28 estudios prospectivos de cohorte que cumplieron los criterios para su inclusión en el análisis. El trabajo, que incluyó a 317 540 participantes, informó de 8 478 casos de ictus en un periodo de seguimiento de 2 a 29 años.
Los investigadores encontraron que, cuando los datos de los estudios se combinaron, la depresión se asoció con un 45% más de riesgo de ictus total, un 55% más de riesgo de ictus fatal y un 25% más de riesgo de accidente cerebrovascular isquémico. La depresión no se asoció con un riesgo mayor de ictus hemorrágico.
septiembre 20/2011 (diario Médico)
Nota : Los lectores del dominio *sld.cu acceden al texto completo a través de Hinari.
An Pan, Qi Sun, Olivia I. Okereke, Kathryn M. Rexrode, Frank B. Hu. Depression and Risk of Stroke Morbidity and Mortality. A Meta-analysis and Systematic Review. JAMA. 2011; 306(11):1241-1249.