Un equipo de investigadores de trastornos neurodegenerativos ha diseñado el primer ratón con neuromelanina en el cerebro, un pigmento relacionado con la enfermedad de Parkinson (EP) que solo acumulan los seres humanos, y que se convierte en un marcador de la edad biológica del cerebro.
Read more

marzo 30, 2019 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Neurología | Etiquetas: , , |

Un estudio ha revelado aspectos desconocidos hasta ahora sobre la biología de células madre pluripotentes, una alternativa muy prometedora para el tratamiento de distintas patologías y, en especial, para trastornos inducidos por daño o degeneración de los tejidos, como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson o el ictus. Read more

Científicos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) descubrieron, tras cinco años de investigaciones, que la piel humana es una «ventana» para detectar trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer y Parkinson.

Read more

En un ensayo para evaluar su eficacia, el 81,8 % de quienes padecían la enfermedad o tenían antecedentes familiares mostraban más dificultades para desempeñar la tarea. Read more

Los trastornos neurodegenerativos, como el mal de Alzhéimer, el párkinson, o la esclerosis lateral amiotrófica, no se trasmiten de animales a humanos, ni de una persona a otra, destaca un artículo divulgado en la revista JAMA Neurology (doi:10.1001/jamaneurol.2013.1933.). Read more

febrero 6, 2013 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Enfermedades neurodegenerativas | Etiquetas: , , , |

  • Noticias por fecha

    marzo 2025
    L M X J V S D
    « dic    
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave