sep
16
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Estadual Paulista (Unesp) sugiere que la hormona irisina, liberada por los músculos durante la actividad física, puede tener un efecto terapéutico en casos de COVID-19. Al analizar datos de expresión génica de células adiposas, los investigadores observaron que esta sustancia posee un efecto modulador en genes asociados con una mayor replicación del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) dentro de las células humanas. Read more
septiembre 16, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: COVID-19, Endocrinología, Enfermedades respiratorias, Enfermedades transmisibles, Farmacología, Genética clínica, Medicina intensiva y emergencia, Neumología, Zoonosis | Etiquetas: COVID-19, cultivo celular de adipocitos, irisina, pandemia, SARS-CoV-2 |
ago
24
La cantidad de irisina en el cuerpo humano se mide en nanogramos, y esta aumenta al hacer ejercicio.
agosto 24, 2015 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Biología, Bioquímica, Fisiología | Etiquetas: ejercicio físico, grasa beige, grasa parda, irisina |