Con la difusión de las aplicaciones de edición de fotos como Snapchat y Facetune, la perfección física que antes solo se veía en revistas femeninas ahora se aloja en las redes sociales. A medida que estas imágenes se popularizan, las percepciones de la belleza cambian, lo que puede afectar el autoestima y desencadenar trastorno dismórfico corporal, es decir, una preocupación excesiva por un defecto percibido en la apariencia física, escribe un equipo del Boston Medical Center (BMC) en el último número de JAMA Facial Plastic Surgery.
sep
11
septiembre 11, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Bienestar, salud y calidad de vida, Psicología, Psiquiatría | Etiquetas: dismorfia de Snapchat, perfección física, trastorno dismórfico corporal |
Noticias por fecha
Noticias anteriores a enero de 2010
Suscripción AL Día
Categorias
Palabras Clave
accidente cerebrovascular (ACV) ADN adolescentes ansiedad cambio climático cerebro coronavirus COVID-19 cáncer cáncer de mama cáncer de pulmón células madre Dengue depresión diabetes diabetes mellitus embarazo enfermedad de Alzheimer enfermedad de Parkinson envejecimiento epidemia esclerosis múltiple hipertensión arterial inmunidad letalidad morbilidad mortalidad mujeres Nanotecnología neurofisiología niños obesidad OMS paludismo pandemia prevención SARS-CoV-2 tratamiento vacunación vacunas variante ómicron VIH VIH/sida virus del Zika Ébola