Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid han creado una simulación matemática que recrea el avance de la degeneración macular asociada a la edad, una de las principales causas de ceguera. Este modelo se puede utilizar para conocer mejor cómo se origina la enfermedad y evaluar cuáles son los tratamientos más efectivos. Read more

julio 19, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Investigaciones, Oftalmología, Oftalmopatías | Etiquetas: , , |

Un estudio observacional a largo plazo encuentra que los participantes expuestos a partículas en suspensión PM2.5 muestran un 8 % más de posibilidades de desarrollar esta enfermedad, mientras que la exposición al dióxido de nitrógeno y al óxido de nitrógeno se asocia a cambios en la estructura de la retina. Si se confirma este hallazgo, los autores creen que podrían plantearse nuevos tratamientos y medidas. Read more

febrero 2, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Medicina Ambiental, Oftalmología, Oftalmopatías, Problemas de Salud | Etiquetas: , , , |

Células de la retina derivadas de un ojo humano de cadáver sobrevivieron cuando se trasplantaron a ojos de modelos de primates, un avance importante en el desarrollo de la terapia celular para tratar la ceguera, según un estudio publicado en la revista Stem Cell Reports. Read more

Un grupo de medicamentos que se usan para tratar el Virus de  Inmunodeficiencia Humana  (VIH/SIDA) y la hepatitis B, podría reutilizarse para prevenir la diabetes tipo 2, según ha sugerido un equipo de investigadores de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos en un estudio publicado en la revista Nature Communications.

Read more

Un equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad de Granada (UGR), ha desarrollado una nueva prótesis de retina artificial que se puede inyectar en el ojo, basada en nanopartículas. Este importante hallazgo científico, que se publica en la prestigiosa revista Nature Nanotechnology, ha permitido devolver la visión durante 8 meses a ratas ciegas sin necesidad de ser operadas. Read more

Un estudio, publicado en la revista Nature, muestra la restauración parcial de la visión en ratones ciegos mediante un método que genera químicamente nuevos fotorreceptores, encargados de captar las señales luminosas. Los expertos esperan trasladar la terapia a los humanos en 2 o 3 años. Read more

abril 20, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Farmacología, Oftalmología, Oftalmopatías | Etiquetas: , , |

  • Noticias por fecha

    septiembre 2023
    L M X J V S D
    « ago    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración