dic
18
‘Columnas’ masivas de glutamato, un neurotransmisor clave, que surgen en el cerebro podrían ayudar a explicar la aparición de migraña con aura, y probablemente también una amplia franja de enfermedad neurológica, como el accidente cerebrovascular y la lesión cerebral traumática, según un estudio internacional dirigido por Científicos de salud de la Universidad de Utah (U of U Health), en Estados Unidos, publicada en la revista Neuron. Read more
jul
11
La aplicación móvil ‘RELAXaHEAD’, desarrollada por investigadores del NYU Langone Health de Estados Unidos y publicada en el Nature Digital Medicine, puede ayudar a mejorar los síntomas de los pacientes con migraña si se utiliza, al menos, dos veces a la semana. Read more
ene
9
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con migrañas, un equipo del Center for Computational Simulation (CCS) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) trabaja en un proyecto para conseguir un dispositivo wearable (conjunto de aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo interactuando de forma continua con el usuario y con otros dispositivos con la finalidad de realizar alguna función concreta, relojes inteligentes o smartwatchs…) capaz de predecir y alertar de la llegada del dolor que suponen estas crisis. Read more