Imagen: Prensa Latina.En los primeros cuatro meses de 2024 los casos de dengue en el mundo superaron en 2,3 millones los reportados en todo 2023, liderados por las regiones de América y Asia, alertó hoy la OMS.

Entre enero y abril del presente año fueron notificados 7,9 millones de casos de esta enfermedad transmitida por mosquitos, que puede llegar a ser letal, y 4 000 muertes en 79 países, cifra superior a la registrada en 2023, cuando se detectaron en total 6,6 millones de infestados.

América y Asia son las regiones con más casos, y «hay que tener en cuenta que en algunos territorios el pico todavía no se ha vivido, así que pueden aumentar», dijo la epidemióloga de la Unidad de Análisis de Eventos Agudos WHE, Martina Mcmenamin.

Al intervenir en el webinar «Dengue: situación epidemiológica y respuesta» organizado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la especialista explicó que las mayores incidencias se observan en Brasil, además de otros países de la región como Guyana francesa, Paraguay, Argentina, Colombia, República Dominicana y Costa Rica.

Esos datos parten del análisis de 161 países incluidos en el sistema de vigilancia y, de ellos, 82 no han reportado casos de dengue en 2024.

La epidemióloga remarcó que «en las Américas es bueno tener en cuenta que el dengue es endémico y que en 2024 se ha tenido la mayor transmisión en la región».

Particularmente en Brasil «el dengue ha sido la epidemia más significativa, sobre todo para el año 2024, donde se han alcanzado niveles nunca antes vistos en la historia», con seis millones de casos y 3 600 decesos confirmados, comunicó la jefa de vigilancia de arbovirus en el Ministerio de Salud de la nación sudamericana, Livia Carla Vinhal.

Los expertos comentaron que el incremento de casos de dengue tiene su origen en diferentes factores como el cambio climático, que favorece la reproducción de los mosquitos Aedes Aegypti, y su distribución como vector que está presente en más de 150 países.

Añadieron que en 2023 se notificaron casos de dengue en todo el mundo, y este año se cuentan grandes brotes de este virus y de chikunguña en América del Sur, que se han expandido a todo el continente americano hacia el sudoriente.

13 junio 2024|Fuente: Prensa Latina |Tomado de |Noticia

Comments

Comments are closed.

Name

Email

Web

Speak your mind

*
  • Noticias por fecha

    junio 2024
    L M X J V S D
    « may    
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración