Imagen: Prensa Latina.El secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, instó hoy a avanzar más rápido en la acción climática, y reconoció que queda mucho camino para lograr limitar el calentamiento global a 1,5 grados.

«Así que no podemos permitirnos paradas o desvíos en este punto intermedio del viaje climático de la humanidad», dijo Stiell al intervenir en la apertura de la Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn que se desarrollará en esta ciudad alemana hasta el 13 de junio.

En estas jornadas unos 6 000 participantes, entre delegados nacionales y representantes de la sociedad civil, abordarán temas críticos como el establecimiento de compromisos climáticos nacionales más ambiciosos, la financiación climática, el nuevo mecanismo de transparencia, la transición energética y la revisión final del plan de trabajo de género.

En este evento, conocido también como Reuniones de junio, dio inicio el proceso de negociación previo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que tendrá lugar en Bakú, Azerbaiyán, el próximo mes de noviembre.

El funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó a los participantes a que avancen en la creación de sus planes nacionales de adaptación climática.

«Necesitamos que todos los países tengan un plan para 2025 y que avancen en su aplicación para 2030”, subrayó, tras revelar que solo 57 países han elaborado uno hasta el momento.

En cuanto a los compromisos climáticos nacionales, señaló que no se pueden limitar a reducir emisiones de gases de efecto invernadero, ya que, «si se hacen bien, pueden servir como poderosos modelos para impulsar cada una de sus economías y sociedades y crear más resiliencia, más oportunidades, una mejor salud humana y niveles de vida más altos».

Añadió que sus beneficios deben llegar a todos, incluidas las mujeres, los pueblos indígenas, los jóvenes y los más vulnerables a los impactos climáticos que golpean ahora mismo.

En otro punto, reconoció que queda «un largo y empinado camino por delante» para alcanzar el objetivo común de limitar el calentamiento global a 1,5 °C este siglo.

«Nos dirigimos a unos 2,7 grados. Esto sigue siendo ruinosamente alto», apuntó.

Sin embargo, alentó a los participantes al reconocer el trabajo realizado durante los últimos 30 años y los resultados obtenidos, sin los cuales, afirmó, «estaríamos abocados a un calentamiento global de hasta cinco grados, al que probablemente no podría sobrevivir la mayor parte de la humanidad».

03 junio 2024|Fuente: Prensa Latina |Tomado de |Noticia

Comments

Comments are closed.

Name

Email

Web

Speak your mind

*
  • Noticias por fecha

    junio 2024
    L M X J V S D
    « may    
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración