Imagen: Archivo.Ningún lugar del planeta está exento de sufrir una ola de calor como consecuencia del cambio climático inducido por el hombre, aseguró hoy la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC).

De acuerdo con un estudio de esa institución, que tiene asociadas a unas 200 sociedades de socorro nacionales, el habitante promedio del planeta experimentó 26 días más de calor extremo en los 12 últimos meses, respecto a lo ocurrido sin cambio climático.

Sin embargo, la especialista Friederike Otto, coautora de la investigación, opinó que no somos una persona promedio y vivimos en un lugar y país específico, como ocurrió en Ecuador, donde no hubo 26 sino 170 días más de calor intenso.

Los ecuatorianos experimentaron en total 180 días de calor extremo, mientras que sin cambio climático hubiesen sido solo 10, por lo que aseguró que de manera general las olas de calor actuales son más numerosas y largas debido al calentamiento del planeta.

Actualmente, India y Pakistán sufren temperaturas que han elevado los termómetros hasta los 50 °C, mientras en los últimos meses Bangladesh, Birmania, Nepal, Malasia y Filipinas vivieron episodios de calor extremo con más de 40 °C, agravado por la humedad.

Aunque se conoce del elevado número de muertes por el calor extremo, la cifra real debe pasar los cientos de miles o incluso millones, porque se trata de un fenómeno que mata lentamente, y son los adultos mayores, los bebés, niños pequeños y las personas con enfermedades crónicas los más vulnerables, significó el estudio de la FICR

También señaló en un riesgo mucho más grave a los trabajadores que laboran en áreas exteriores, los que realizan actividades agrícolas y los refugiados en campamentos, en tanto convocó a dejar de quemar combustibles fósiles para que la situación no empeore.

La FICR organiza una movilización internacional el próximo 2 de junio, Día de Acción sobre el Calor Global, para crear conciencia sobre el peligro de una ola de altas temperaturas, pues si su impacto no se entiende, no pueden adoptarse medidas adecuadas.

30 mayo 2024|Fuente: Prensa Latina |Tomado de |Noticia

junio 1, 2024 | Carlos Alberto Santamaría González | Filed under: Medicina Ambiental, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Tropical, Medio Ambiente, Olas de Calor | Etiquetas: , , |

Comments

Comments are closed.

Name

Email

Web

Speak your mind

*
  • Noticias por fecha

    junio 2024
    L M X J V S D
    « may    
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración