Imagen: Archivo.La realidad virtual reduce la necesidad de medicamentos analgésicos y opioides para el dolor crónico en intervenciones quirúrgicas, según se desprende de una investigación de Badalona Serveis Assistencials (BSA) conocida en el XX Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED) que se celebra en León.

«Su uso ha demostrado reducir la necesidad de medicamentos para el dolor, especialmente opioides, lo que contribuye a disminuir los riesgos asociados a su uso prolongado, como la dependencia y los efectos secundarios negativos», ha explicado el doctor José Ferrer Costa, miembro del equipo de Innovación e investigador clínico de BSA.

Este proyecto, denominado REDOCVR, pretende no solo ofrecer alivio del dolor sino también educar sobre su condición, proporcionando herramientas efectivas para su manejo a largo plazo.

«Estamos utilizando la realidad virtual como distracción activa para disminuir la atención sobre el estímulo doloroso, lo que reduce el dolor, el estrés y la ansiedad, proporcionando una experiencia menos estresante para el paciente», ha señalado el investigador.

En la actual edición del Congreso de la SED diversos expertos están mostrando la utilidad de la realidad virtual en disminuir la percepción del dolor.

«La evidencia científica disponible sugiere que puede reducir la intensidad del dolor entre un 25 y un 50 % en comparación a los grupos de pacientes control, con la mayoría de los sujetos reportando algún grado de alivio con esta terapia», ha asegurado el doctor Ferrer.

Otro proyecto de BSA está explorando el uso de la realidad virtual como alternativa a la sedación farmacológica en procedimientos quirúrgicos.

Los resultados preliminares indican un control de la ansiedad y del dolor, mejorando la experiencia general del paciente.

«Dicha tecnología ha mostrado su eficacia en procedimientos como cambios de vendajes, venopunciones, curas de quemados y en la preparación y recuperación de cirugías menores», ha añadido el médico.

«Las nuevas tecnologías inmersivas están demostrando que son capaces de abstraer la consciencia y modificar el foco que el cerebro tiene en distintos estímulos. Esto permite tener menor sensación de dolor e, incluso, realizar acciones que de otra forma el paciente no podría hacer», asegura Gabriel Cerra, CEO de la compañía especializada en innovación tecnológica Immersive Oasis.

Los expertos destacan que existe numerosa evidencia reciente que recomienda la utilización de la realidad virtual en dolor.

Así, una revisión publicada en la revista Frontiers of Medicine el año pasado valoró los efectos analgésicos de la realidad virtual analizando 21 revisiones sistemáticas y metaanálisis con un total de 274 estudios y 17 680 pacientes.

Y, este mismo año, un artículo de BMC Medicine resaltó que la realidad virtual inmersiva ofrece un control efectivo del dolor en diversos procedimientos médicos, mostrando una reducción consistente en la percepción del dolor en diversas configuraciones clínicas y tipos de pacientes.

Además de pacientes con dolor agudo y crónico, también pueden beneficiarse del uso de la realidad virtual personas en rehabilitación, niños y pacientes con cáncer.

«En cuidados paliativos y manejo del dolor crónico, especialmente en casos oncológicos, no sólo ayuda a controlar el dolor, sino que también mejora la calidad de vida de los pacientes», ha precisado el doctor Ferrer.

Además, es empleada como estímulo para mejorar la adherencia y motivación.

30 mayo 2024|Fuente: EFE |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2023. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia

mayo 31, 2024 | Carlos Alberto Santamaría González | Filed under: Anestesiología, Cirugía, Dolor Crónico, Medicina Familiar y Comunitaria | Etiquetas: , , |

Comments

Comments are closed.

Name

Email

Web

Speak your mind

*
  • Noticias por fecha

    mayo 2024
    L M X J V S D
    « abr   jun »
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración